Archives For aplicacion

Singapore

Gallery es una de las mejores opciones opensource para implementar una galeria de imagenes en tu sitio web. Todo lo que necesites, Gallery lo tiene.

En uno de mis proyectos, estuve utilizando ese sistema para implementar una galería, sin embargo, por un motivo desconocido (seguramente de configuracion) el sistema se volvia demasiado lento, y tenia que esperar 2 minutos hasta que una pagina con 9 fotos se cargara completamente. Fue entonces cuando decidi buscar otras alternativas, de entre los miles de sistemas gratuitos de galerias de imagenes.

Finalmente, me decidi por Singapore. Tiene todas las caracteristicas basicas que uno debe esperar en un sistema de este tipo: puedes subir imagenes desde la pagina de administracion, crea los thumbnails automaticamente, permite proteger galerias con passwords, y puedes tener galerias dentro de galerias. Puedes crear tu propio tema (plantilla) de manera que el diseño de tu galeria puede modificarse a tu gusto.

Es una aplicacion bastante simple, y bastante rapida (por lo simple de sus caracteristicas), y eso fue lo que me enamoro: modificar un sistema con tantas opciones como Gallery se vuelve un problema, mientras que un sistema simple como Singapore es mucho mas facil de modificar a tu gusto.

En fin, si requieres de un sistema de administracion para una galeria de imagenes, que sea rapido y simple, Singapore es una excelente opcion, si es que dispones de MySQL y PHP.

Design Patterns

Cuando era pequeño aprendí a hablar. Lo mejor de todo es que la gente me entendía. Y mientras más practicaba, y más viejo me ponía, pronunciaba las palabras más claramente, y me era más sencillo expresar mis ideas. En ese entonces no tenía idea de lo que era una oración, un verbo, un sustantivo. No conocía esos conceptos, sin embargo, los usaba diariamente. Fue después, en escuela primaria, que aprendí de gramática. Y para mí, aparte de que era una materia aburrida, no se trataba de aprender nada nuevo, sino de una materia que aclaraba lo que yo ya sabía y venía usando desde hace años. Aprender de gramática me aclaró el panorama, me ayudó a utilizar mi idioma de mejor manera.

Si tu, profesionalmente, o como hobby, te dedicas a programar, de seguro has escuchado hablar a diestra y siniestra de los famosos patrones de diseño. Que el singleton, que el factory, que el mvc, etc. Si no has oido de ellos, entonces, realmente, vives en otro planeta. Yo no vivía en otro planeta, pero por mucho tiempo me hice de la vista gorda y siempre daba la espalda cada vez que habia oportunidad de aprender sobre ese tema. Simplemente creía que ese tema y que mi vida simplemente era más fácil sin usar los famosos patrones de diseño.

De repente, Adobe (o fue Macromedia) inventó Flex, una solución de desarrollo de RIA’s (en pocas, aplicaciones para internet) que hace uso extensivo, según lo que he leído, del patrón MVC. Como me interesa aprender Flex, decidí que era hora de saber un poco más acerca de los complicados y famosos patrones de diseño, sobre todo el famosísimo MVC. Cogí un libro sobre el tema, y mientras más leía, me daba cuenta que estaba aprendiendo sobre algo que ya sabía. Igual que años antes, con la gramática, ahora mi libro de patrones de diseño no me enseñaba nada nuevo, sino que aclaraba el uso de algo que yo ya venía usando, bien o mal, desde hace tiempos. Ese librito vino a poner un nombre a lo que yo ya usaba, pero que no había bautizado, y aparte, vino a ayudarme a ver problemas en mis programas que por falta de experiencia yo no había visto.

Continue Reading…

Este es un post que tenia pensarlo escribirlo hace tiempo, aunque ya se daran cuenta que me he portado ingrato con mi querido blog, y lo he dejado abandonado. De que se trata? de una manera facil de reducir el tamaño y dimensiones de imagenes para poder enviarlas via mail.

Mi hermano, desde hace tiempos, se queja de que no puede enviar fotos por correo, porque son demasiado grandes (entre uno a dos megas cada archivo). Y claro, si llega a mandarlas, sus amigos se quejan de que los archivos son demasiado grandes (que se yo, 2000 pixeles de ancho por quien sabe cuantos de alto). Claro, mi hermano no es de los que saben utilizar a fondo los recursos de su laptop; para ponerlo simple, no tiene idea de como cambiar el tamaño de un archivo jpg.

Hay que buscar una manera facil para que mi hermano pueda modificar el tamaño de sus fotos, sin mayor problema, verdad? Por suerte, la gente de nitsnet tiene una solucion bastante simple: ntsthunder. Una pequeña aplicacion (para windows) que ayuda con esta tarea.

Una vez instalado, lo unico que se debe hacer es dar click derecho sobre el archivo de imagen que se quiere modificar, y se elige la opcion de ‘Reducir para enviar’. Es mas, uno puede tambien crear sus propios comandos, como girar una foto, o reducirla a dimensiones especificas, y estos comandos tambien apareceran en el menu contextual, siempre al dar click derecho sobre un archivo de imagen.

Es la solucion perfecta y facil para la gente que quiere estar enviando fotos, sin tener que hacer nada complicado, ni tener que abrir una aplicacion solo para cambiar sus dimensiones. El programa me parece excelente.

Si pudiera elegir caracteristicas adicionales: me gustaria poder elegir varias fotos a la vez y modificarlas todas en un solo paso (al momento, tengo que dar click sobre cada una de las fotos que quiero modificar). Y bueno, seria interesante si añadieran algo como ‘reducir tamaño y subir a flickr’ 🙂

Bueno, eso es todo por hoy, con una utilidad bastente util para utilizar :p

Download: ntsthunder