Archives For Actionscript

AS2 y AS3, recursos y ejemplos

rectangulo de seleccion

Aunque ya estamos en la era del Actionscript 3, debo admitir que ni siquiera me he puesto a ver ejemplos ni nada de lo que hay en la nueva version de flash y actionscript (pues en mi trabajo todavia estamos haciendo todo con as2).

En fin, aunque ya este un poco pasado de moda, nunca esta de mas seguir posteando sobre recursos para as2.

Comenzamos por un ejemplo de como utilizar el Drawing API para crear un rectangulo de seleccion: link (aunque el ejemplo ya es bastante viejo, del 2005)

Seguimos por una explicacion de cómo crear una instancia de una clase que extiende la clase Movieclip, sin necesidad de tener un simbolo relacionado en la libreria: link (de hecho, la pagina tiene otros tips utiles, pero ese me parecio el mas interesante).

Una clase de as2 para ayudarnos a dibujar circulos, ovalos y hexagonos. Utiliza el Drawing API, pero hace todo el trabajo para que tu no tengas que hacerlo: link

Finalmente: una utilidad para crear facilitar la creacion de clases. Lo interesante es que uno pone las variables que uno quiere en un lado, y la utilidad se encarga de crear los metodos get y set para estas variables. Simple, pero interesante: link.

Como siempre, espero que de algo les sea util.

Polar clock

junio 19, 2007
reloj

Tengo una fascinación por los relojes. Me encantan. De todo tipo. Aqui hay uno que me gustó mucho: polar clock, hecho por pixelbreaker. Visita su blog, que tiene bastante informacion sobre flash y actionscript: pixelbreaker.com

Tres efectos interesantes para aplicar a las imagenes de tus sitios en flash:

Si tienen algun otro link interesante acerca de flash e imagenes, por favor haganmelo saber 🙂

Design Patterns

Cuando era pequeño aprendí a hablar. Lo mejor de todo es que la gente me entendía. Y mientras más practicaba, y más viejo me ponía, pronunciaba las palabras más claramente, y me era más sencillo expresar mis ideas. En ese entonces no tenía idea de lo que era una oración, un verbo, un sustantivo. No conocía esos conceptos, sin embargo, los usaba diariamente. Fue después, en escuela primaria, que aprendí de gramática. Y para mí, aparte de que era una materia aburrida, no se trataba de aprender nada nuevo, sino de una materia que aclaraba lo que yo ya sabía y venía usando desde hace años. Aprender de gramática me aclaró el panorama, me ayudó a utilizar mi idioma de mejor manera.

Si tu, profesionalmente, o como hobby, te dedicas a programar, de seguro has escuchado hablar a diestra y siniestra de los famosos patrones de diseño. Que el singleton, que el factory, que el mvc, etc. Si no has oido de ellos, entonces, realmente, vives en otro planeta. Yo no vivía en otro planeta, pero por mucho tiempo me hice de la vista gorda y siempre daba la espalda cada vez que habia oportunidad de aprender sobre ese tema. Simplemente creía que ese tema y que mi vida simplemente era más fácil sin usar los famosos patrones de diseño.

De repente, Adobe (o fue Macromedia) inventó Flex, una solución de desarrollo de RIA’s (en pocas, aplicaciones para internet) que hace uso extensivo, según lo que he leído, del patrón MVC. Como me interesa aprender Flex, decidí que era hora de saber un poco más acerca de los complicados y famosos patrones de diseño, sobre todo el famosísimo MVC. Cogí un libro sobre el tema, y mientras más leía, me daba cuenta que estaba aprendiendo sobre algo que ya sabía. Igual que años antes, con la gramática, ahora mi libro de patrones de diseño no me enseñaba nada nuevo, sino que aclaraba el uso de algo que yo ya venía usando, bien o mal, desde hace tiempos. Ese librito vino a poner un nombre a lo que yo ya usaba, pero que no había bautizado, y aparte, vino a ayudarme a ver problemas en mis programas que por falta de experiencia yo no había visto.

Continue Reading…

Splatter

julio 26, 2006
splatter

En el post anterior mencionaba a digg labs, una colaboracion de digg con stamen design. Revisando el sitio de Stamen, me encontre con un bonito juguete en Flash. Se trata de Splatter. Se trata de una pantalla en la que puedes pintar con manchas de ‘pintura’ al mover el mouse.

Lo mejor, es que puedes bajarte el codigo de este experimento (liberado bajo la licencia creative commons).

mas informacion en stamen/splatter.

En dos post anteriores (I y II) hablabamos de la clase BitmapData y su metodo copyChannel para copiar un canal de color de un bitmap a otro.

Ahora bien, aqui tienen un pequeño efecto que se puede crear utilizando lo que ya aprendimos.

Mueve el mouse sobre la imagen

La idea es tener 3 movieclips vacios en el Stage, todos con blending mode ‘Multiply’. Luego, añado un bitmap a cada movieclip, copiando un canal de color del bitmap original. No pongo el codigo, porque es basicamente el mismo que el explicado en la parte I de este tema.

El efecto tambien se puede realizar sobre un fondo negro, con la diferencia de que los bitmaps que voy a modificar, son negros, y el blending mode de los movieclips es ‘Add’

Mueve el mouse sobre la imagen

Pueden bajar el archivo fla para ver que es lo que se hizo exactamente:
Bajar el archivo fla (flash 8 ): colortest3.zip

Este es otro ejemplo de copiar la informacion de un canal de un bitmap hacia otro. En un post anterior habia explicado como realizarlo.

Bajar el archivo fla (flash 8 ): colortest2.zip

Mas codigo, esta vez, vamos a jugar un poco con el objeto BitmapData de Flash 8.

En este ejemplo esta la imagen original, y tres imagenes, con los colores cambiados. Como? pues copie la informacion del canal verde del bitmap original de tres distintas formas. Veamos que se hizo.
Continue Reading…