Archives For flash

Adobe flash y actionscript

Polar clock

junio 19, 2007
reloj

Tengo una fascinación por los relojes. Me encantan. De todo tipo. Aqui hay uno que me gustó mucho: polar clock, hecho por pixelbreaker. Visita su blog, que tiene bastante informacion sobre flash y actionscript: pixelbreaker.com

Tres efectos interesantes para aplicar a las imagenes de tus sitios en flash:

Si tienen algun otro link interesante acerca de flash e imagenes, por favor haganmelo saber 🙂

Fondo bitmap ajustable

diciembre 12, 2006

Cómo colocar una imagen de fondo de nuestra película que se adapte al tamaño de la ventana del navegador, escalandose pero sin distorsionarse.

Cristalab (uno de los blogs latinos sobre flash mas interesantes, junto a after-hours, que pronto se viene con version nueva) tiene la respuesta en este tutorial 🙂

A ver cuando lo pongo en practica, talvez pronto, aunque estos dias he estado demasiado ocupado 🙁 y ni siquiera en flash, sino con el bendito AJAX 😛

Line Rider

octubre 2, 2006
line rider

Line Rider es un ‘juego’ que no tiene puntaje, ni ganador. Es simple, y muy adictivo. De que trata? pues uno tiene que dibujar la pista (simples lineas de izquierda a derecha), y luego ver como un muñequito en su trineo se desliza sobre ellas. La idea es simplemente genial, aunque yo no sepa explicarla bien 🙂 asi que mejor vayan y bajen el juego.

Y si tienen sus dudas, en youtube hay algunos videos de line rider.

Mucho cuidado, es altamente adictivo!

Via: forgetfoo

Made in Flex

septiembre 11, 2006
made in flex

Carlos Rovira y Xavi Beumala se han puesto un sitio excelente que propone ser un punto de encuentro para desarrolladores, empresas y todo aquel interesado en Adobe Flex. Se trata de Made in Flex

En sus palabras:

Los recursos planteados son muy diversos: Noticias, Grupo de Usuarios de Adobe, Lista de Correo, Casos de Uso o Artículos por nombrar solo algunos. Es de esperar que se añadan más conforme desarrollemos la idea entre todos.

Qué maravilla 🙂 así me animo cada vez más a aprender Flex!

Design Patterns

Cuando era pequeño aprendí a hablar. Lo mejor de todo es que la gente me entendía. Y mientras más practicaba, y más viejo me ponía, pronunciaba las palabras más claramente, y me era más sencillo expresar mis ideas. En ese entonces no tenía idea de lo que era una oración, un verbo, un sustantivo. No conocía esos conceptos, sin embargo, los usaba diariamente. Fue después, en escuela primaria, que aprendí de gramática. Y para mí, aparte de que era una materia aburrida, no se trataba de aprender nada nuevo, sino de una materia que aclaraba lo que yo ya sabía y venía usando desde hace años. Aprender de gramática me aclaró el panorama, me ayudó a utilizar mi idioma de mejor manera.

Si tu, profesionalmente, o como hobby, te dedicas a programar, de seguro has escuchado hablar a diestra y siniestra de los famosos patrones de diseño. Que el singleton, que el factory, que el mvc, etc. Si no has oido de ellos, entonces, realmente, vives en otro planeta. Yo no vivía en otro planeta, pero por mucho tiempo me hice de la vista gorda y siempre daba la espalda cada vez que habia oportunidad de aprender sobre ese tema. Simplemente creía que ese tema y que mi vida simplemente era más fácil sin usar los famosos patrones de diseño.

De repente, Adobe (o fue Macromedia) inventó Flex, una solución de desarrollo de RIA’s (en pocas, aplicaciones para internet) que hace uso extensivo, según lo que he leído, del patrón MVC. Como me interesa aprender Flex, decidí que era hora de saber un poco más acerca de los complicados y famosos patrones de diseño, sobre todo el famosísimo MVC. Cogí un libro sobre el tema, y mientras más leía, me daba cuenta que estaba aprendiendo sobre algo que ya sabía. Igual que años antes, con la gramática, ahora mi libro de patrones de diseño no me enseñaba nada nuevo, sino que aclaraba el uso de algo que yo ya venía usando, bien o mal, desde hace tiempos. Ese librito vino a poner un nombre a lo que yo ya usaba, pero que no había bautizado, y aparte, vino a ayudarme a ver problemas en mis programas que por falta de experiencia yo no había visto.

Continue Reading…

Hace unos dias hablaba de swfEmbed, un plugin para wordpress para agregar archivos swf en tus posts.

Me dejaron un comentario acerca de un plugin similar: wp-swfobject, que funciona de manera similar: lo bajas, lo instalas, y en tu posts agregas el siguiente codigo

  1. [ SWF ] path/al/archivo.swf, ancho, alto[ /SWF ]

y listo. Como veran, la diferencia con el swfEmbed es que no puedes especificar ni el color de fondo, ni la version de tu archivo. Lo bueno, su desarrollador es latino (o por lo menos escribe en castellano en su blog) 🙂

Si deseas probar el plugin, lo puedes bajar de unijimpe.

Flash 9 preview

julio 16, 2006
flash9

Por fin, me baje e instale el preview de Flash 9 (que es gratuito, si es que posees Flash 8). Para que? pues para aprender Actionscript 3. No se que tendra de bueno, asi que talvez empiece por este tutorial (y de paso aprendo como utilizar el sdk de flex), y con uno y otro ejemplo de klr20mg